Home Breves Se viene la 18° Feria del Libro Antiguo en Buenos Aires

Se viene la 18° Feria del Libro Antiguo en Buenos Aires

59
ACTIVIDADES. Habrá stands con libros desde el siglo XV al XIX. | GZA: Entrevistados
ACTIVIDADES. Habrá stands con libros desde el siglo XV al XIX. | GZA: Entrevistados
  • Esta reunión se ha convertido en punto de encuentro para los profesionales del libro antiguo del país y del exterior, así como para bibliófilos, coleccionistas, libreros, entusiastas y público lector en general.

Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), que celebra 25 años de su refundación, en los próximos días se concretará la 18ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires.

Esta reunión se ha convertido en punto de encuentro para los profesionales del libro antiguo del país y del exterior, así como para bibliófilos, coleccionistas, libreros, entusiastas y público lector en general.

Esta edición tendrá como eje temático a la mujer en la literatura argentina.

 

libro antiguo

 

Se realizarán, además, dos mesas redondas: “Mujeres escritoras en Argentina” y “Cultura, patrimonio y coleccionismo”. Entre otras figuras, participarán las autoras Florencia Abbatte, María Gabriela Mizraje, Matilde Sánchez y Adriana Rodríguez de Pereda, y los autores Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Sola y Pablo Gasipi.

En términos de Roberto Vega, presidente de ALADA, “la Feria siempre es un encuentro que despierta grandes expectativas entre los amantes del libro, y como libreros anticuarios sentimos que en su ámbito se revitaliza ese fervor por el patrimonio bibliográfico nacional y universal, y por la voluntad de protegerlo para su disfrute actual y para que las generaciones futuras puedan recibir ese legado de amor, emociones, mensajes, historias y tantas otras tramas que le dan vida y razón de ser a la cultura impresa”.

Las dos librerías más antiguas del mundo están en Argentina

Su realización es del miércoles 29 de octubre al domingo 2 de noviembre, de 14 a 20 horas, en la Plaza Seca del Centro Cultural Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA.

Enrique Garabetyan

* Las imágenes de Neomundo se capturan y editan con un dispositivo Motorola G 75